
Estadificación
La estadificación es una forma de clasificar lo avanzado que está el cáncer de mama, lo que indicará el pronóstico de la paciente.
La estadificación es una forma de clasificar lo avanzado que está el cáncer de mama, lo que indicará el pronóstico de la paciente.
Lo más frecuente es tener un equipo multidisciplinario trabajando con la paciente a lo largo de su lucha contra el cáncer.
Es normal sentirse abrumada al planificar el tratamiento con sus médicos. No hay un plan que funcione para todo el mundo, por lo que su equipo de asistencia médica elegirá cuidadosamente el tratamiento o la combinación de tratamientos más eficaz que se ajuste a su diagnóstico personal.
El cáncer de mama describe, en realidad, distintos cánceres que aparecen dentro de la mama. Este cáncer se clasifica según dos factores: dónde se encuentran las células cancerosas y si el cáncer es propenso a diseminarse.
Cuando a una persona se le diagnostica cáncer de mama, se enfrenta a una montaña de información y tiene que tomar muchas decisiones. Los sentimientos de enojo, enfado y de que la situación nos sobrepasa son completamente normales.
No todos los bultos en los senos son malignos (cancerosos). Existe también la enfermedad mamaria benigna (no cancerosa). Los bultos mamarios no cancerosos más frecuentes se conocen como fibroadenomas.
El diagnóstico de una biopsia puede revelar que la anomalía de la mama es benigna o no cancerosa. Esta es una buena noticia.
Las muestras de tejido extraídas durante su biopsia de mama se enviarán a un patólogo. Este es un médico que estudia el tejido bajo un microscopio y presenta los hallazgos, incluido un diagnóstico, en un informe de patología.
© 2023 Devicor Medical Products, Inc.